NeuroPedwikia utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia en su visita a nuestras páginas web. Si continua navegando, usted está consintiendo en la utilización de cookies. Puede obtemás información sobre el uso de las cookies en Política de Privacidad y Cookies

  • Distonía en la infancia

    La distonía se define como un trastorno del movimiento hipercinético  en el que las contracciones involuntarias del músculo sostenidas o intermitentes causan movimientos repetitivos y de torsión, posturas anormales, o ambas cosas.
    La distonía es uno de los trastornos del movimiento más frecuentes en la infancia, tras los tics. La causa más frecuente de distonía infantil es la parálisis cerebral.