NeuroPedwikia utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia en su visita a nuestras páginas web. Si continua navegando, usted está consintiendo en la utilización de cookies. Puede obtemás información sobre el uso de las cookies en Política de Privacidad y Cookies

  • Cefaleas trigéminoautonómicas

    Representan un grupo poco común en la infancia; predominan en varones y se caracterizan por dolor intenso unilateral en el territorio inervado por el nervio trigémino, asociado a síntomas autonómicos ipsilaterales (lagrimeo, inyección conjuntival y rinorrea). Son cefaleas de corta duración, muy intensas y recurrentes en el día. Tienen cierta ritmicidad, lo que sugiere un papel del hipotálamo en su fisiopatología